El concejal de Mantenimiento, Jerónimo García, ha querido aclarar públicamente las recientes declaraciones realizadas por el concejal del grupo municipal del Partido Popular, Manuel Orcera, en relación con la organización y ejecución de pequeñas obras llevadas a cabo en distintas áreas del Ayuntamiento.

García ha señalado que “se intenta generar dudas en torno a estas actuaciones, con el único objetivo de desprestigiar el trabajo que desempeñan tanto los concejales como los técnicos municipales”. Asimismo, ha recordado que en anteriores ocasiones ya ha dialogado personalmente con representantes del Partido Popular para explicarles el procedimiento y la labor técnica que respaldan cada proyecto.

“Es importante recalcar que los concejales no medimos, certificamos ni encargamos directamente las obras. Nuestra función es identificar las necesidades de la ciudadanía y trasladarlas a los técnicos, quienes se encargan de plantear y ejecutar las soluciones correspondientes”, ha explicado.

El concejal ha subrayado que la supervisión y certificación de las obras es competencia exclusiva de los técnicos municipales, profesionales cualificados que siguen procedimientos administrativos claros y rigurosos. “Cuando se produce algún error, existe un proceso administrativo para corregirlo. Los políticos no somos electricistas, albañiles ni programadores culturales; nuestro cometido es buscar soluciones para la ciudad”, ha añadido.

Respecto a las actuaciones en las islas del polígono industrial, García ha aclarado que “están finalizadas desde finales de diciembre y cuentan con base reforzada, aliviaderos, iluminación y cámaras de videovigilancia debidamente instaladas y supervisadas por los técnicos. Actualmente, estamos en proceso de legalización de las cámaras, con informes policiales y los procedimientos administrativos pertinentes, que incluyen la resolución de alegaciones”.

En relación con la colocación de contenedores en dichas islas, el concejal ha sido claro: “Si se revisa el proyecto, se puede comprobar que no contempla la instalación de contenedores, ya que estos no forman parte del contrato. En mi comparecencia anterior ya expliqué que los contenedores de reciclaje los suministra la empresa Resurja, responsable de la recogida selectiva en Úbeda, y no han supuesto ningún coste para el Ayuntamiento”.

García ha explicado que la instalación de los contenedores se está llevando a cabo de forma progresiva, en función del estado de limpieza de las islas. “Hace apenas un par de semanas se realizó una limpieza integral del polígono industrial, incluyendo islas y calles. Conforme se iban limpiando las zonas, se procedía a colocar los contenedores. En algunos casos no se pudieron instalar ese mismo día, y cuando se volvió al día siguiente, las islas ya estaban nuevamente colapsadas de residuos, lo que impedía su colocación inmediata”.

En este sentido, ha adelantado que “a lo largo de esta semana y la próxima se llevará a cabo una nueva limpieza general del polígono, y en las dos o tres islas restantes se colocarán los contenedores pendientes. Insisto, no están ‘escondidos’ ni suponen gasto alguno para el Ayuntamiento; simplemente no se han colocado antes porque las condiciones no eran las adecuadas”.

Además, ha anunciado que a partir de la próxima semana se colocarán los carteles informativos que indican que se trata de zonas videovigiladas, lo que permitirá el uso de las grabaciones para garantizar la seguridad del entorno y, si es necesario, aplicar sanciones.

Finalmente, Jerónimo García ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y al diálogo: “Es momento de dejar de poner en duda la labor y el compromiso de los técnicos municipales. Invitamos a cualquier grupo político a acercarse y consultar directamente, en lugar de generar polémicas públicas que no aportan soluciones. Estamos siempre abiertos a colaborar para mejorar nuestra ciudad”.