Ante las recientes declaraciones de la concejala del Partido Popular María Teresa Hurtado, sobre la reordenación de la parada de autobuses turísticos en Úbeda, desde el equipo de Gobierno se ha querido dar respuesta al respecto.

En este sentido, el portavoz del equipo de gobierno y concejal de Información Ciudadana, Francisco Javier Lozano, ha manifestado que la decisión de reubicar la actual parada de autobuses turísticos, situada en la calle Prior Monteagudo, ha sido adoptada tras un riguroso informe del Jefe de la Policía Local, en el que se constata el impacto negativo que dicha ubicación ha generado durante mucho tiempo en la vida diaria de los residentes en la zona. “El Ayuntamiento de Úbeda ha demostrado, una vez más, sensibilidad a la hora de resolver problemas que preocupan a la ciudadanía y mantener una escucha activa responsable”, ha indicado.

Así, cabe destacar que vecinos/as de la calle Prior Monteagudo y del entorno del Arroyo de Santa María han expresado reiteradamente al Ayuntamiento su malestar por el ruido, las vibraciones, la contaminación acústica y el estacionamiento continuado de autobuses frente a sus viviendas. Este Gobierno, ha insistido el edil, ha escuchado esas quejas y ha actuado con responsabilidad, tras un proceso de diálogo con la Asociación de Vecinos Intramuros de Úbeda.

Es por ello, que desde el gobierno local  se han propuesto unas nuevas paradas para los autobuses turísticos y vehículos de transporte de pasajeros que asisten a eventos, que se habilitarán a partir del 21 de julio, tales como: la Plaza de San Francisco, a solo 800 metros de la Plaza Vázquez de Molina, y la Estación de Autobuses (calle San José), a una distancia similar del casco histórico, con instalaciones y servicios adecuados.

Estas ubicaciones han sido valoradas como las más viables, de momento, por los servicios técnicos municipales y la Policía Local, puesto que permiten diversificar el flujo turístico y dinamizar otras zonas de la ciudad. La propuesta se pondrá en marcha en los meses de verano, cuando se registra una cantidad inferior de turistas, a modo de periodo de adaptación y considerando que es una época de bajo impacto. “Comprobaremos los pros y contras de esta medida, y seguiremos trabajando de la mano del sector, manteniendo reuniones de coordinación para mejorar esta opción”, ha apostillado.

La reordenación no solo garantiza el descanso vecinal, sino que potencia un recorrido turístico más amplio, que parte en el Hospital de Santiago, transcurre por la Plaza de Toros, zonas comerciales, la Plaza de Andalucía, y finaliza en el corazón del casco histórico. Un itinerario accesible y atractivo, que puede completarse en 10-15 minutos a pie, y que puede incluso beneficiar al comercio local, ya que los turistas pasan por el Centro Comercial Abierto del municipio, e incluso puede propiciar que las visitas se alarguen.

De igual modo, Lozano ha querido advertir que el Ayuntamiento contempla excepciones para grupos con personas con movilidad reducida o turistas que pernoctan y viajan con equipaje, garantizando su accesibilidad y comodidad en todo momento, en su ánimo de facilitar la nueva medida adoptada.

CRÍTICAS INTERESADAS

Resulta llamativa, ha continuado diciendo Lozano, la postura de la señora Hurtado, que en ningún momento ha hecho alusión a este problema vecinal de larga duración ni ha mostrado sensibilidad hacia las legítimas demandas de los residentes. Más aún, sorprende que emita críticas sin mencionar que mantiene intereses particulares. “Nosotros ponemos en duda la imparcialidad del PP, ya que esta concejala tiene intereses personales económicos a nivel turístico en esta zona”, ha puntualizado.

Hacer oposición política, ha concretado, no puede suponer ignorar el contexto ni anteponer intereses privados al bienestar colectivo. “La convivencia, el descanso y el respeto al espacio público deben estar por encima de cualquier otra consideración”, ha insistido, dejando claro que el gobierno está en contra de las declaraciones vertidas por el PP de Úbeda.

VALORACIÓN POSITIVA DE LOS TURISTAS

El portavoz del Gobierno ha aprovechado para decir que el PP además valora el turismo de la ciudad desde el desconocimiento, a pesar de haber asistido a los actos de presentación de los magníficos datos obtenidos de diversos estudios del turismo en Úbeda, con más  de 4.900 encuestas realizadas, enmarcadas en el Plan de Sostenibilidad Turística.

El edil ha puesto de manifiesto que nuestra ciudad, Patrimonio Mundial desde 2003, es una ciudad turística “de calidad” y un destino de “primer nivel” así se ha demostrado y ha sido avalado en el Estudio de Inteligencia del Destino Smart Data, que muestra una satisfacción general de los turistas encuestados de un 9,5 sobre 10, siendo el índice de recomendación (NPS) de 91,84 por ciento.

 Datos, a juicio del concejal, que confirman que es posible mantener un turismo de calidad mientras se avanza hacia un modelo más equilibrado, sostenible y respetuoso con quienes viven en la ciudad.

ESCUCHA ACTIVA

Desde el Gobierno municipal, ha expresado Francisco Javier Lozano, se mantiene el compromiso de mantener un modelo turístico que compatibilice la actividad económica, la calidad del destino y la convivencia ciudadana. “Hemos dado respuesta a un problema histórico con diálogo, visión de futuro y sensibilidad social. Agradecemos la colaboración del sector turístico y reafirmamos nuestra disposición a seguir escuchando propuestas que sean viables y respetuosas con el conjunto de la ciudadanía”, ha sentenciado.